Objetivo de la Posición: Gestionar la prospección, venta y seguimiento de proyectos electromecánicos, ofreciendo soluciones técnicas integrales a clientes industriales, comerciales y gubernamentales, garantizando el cumplimiento de metas de ventas y la satisfacción del cliente. Responsabilidades Principales: Identificar y desarrollar oportunidades de negocio en el área de proyectos electromecánicos (eléctricos, mecánicos, HVAC, automatización, etc.). Realizar visitas técnicas y comerciales para comprender las necesidades del cliente y proponer soluciones adecuadas. Elaborar propuestas técnico-comerciales y cotizaciones en colaboración con el equipo de ingeniería. Negociar condiciones comerciales y cerrar ventas con clientes nuevos y existentes. Dar seguimiento a los proyectos vendidos en coordinación con los departamentos de ingeniería, compras y ejecución. Mantener actualizada la información de clientes y oportunidades en el CRM. Cumplir con los objetivos de ventas establecidos mensual, trimestral y anualmente. Participar en ferias, exposiciones y eventos del sector para promover los servicios de la empresa. Realizar reportes periódicos de gestión comercial y previsión de ventas. Mantenerse informado de posibles proyectos, atención a innovaciones en el área, participación en actividades que apalanquen su desarrollo comercial y técnico.RequisitosFormación académica: Título universitario en Ingeniería Electromecánica, Mecánica, Eléctrica, Industrial o carreras afines. Deseable formación complementaria en ventas, negociación o gestión de proyectos. Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia comprobable en ventas de proyectos electromecánicos, industriales o de construcción. Experiencia en licitaciones, presentación de propuestas técnicas y comerciales, y seguimiento de proyectos. Conocimiento de equipos, materiales y soluciones en el sector electromecánico. Conocimientos técnicos: Lectura e interpretación de planos y especificaciones técnicas. Conocimiento de normativas eléctricas y mecánicas aplicables. Manejo de software de oficina (Microsoft Office) y preferiblemente AutoCAD o similares. Conocimientos básicos en presupuestación y estimación de costos.